SALÓN DEL CÓMIC DE GETXO 2015, EPISODIO II
Voy
a hacer un repaso a algunas cosillas que se han venido a casa el
último Salón de Getxo y que ya he leído. Intentaré comentar el
resto próximamente (bueno, no es la primera vez que digo esto y
luego...).
Empiezo
con las de MALAVIDA,
como de costumbre.
-Las aventuras de Sid Scat, el gato de Kalitos. Basadas en
hechos reales. Todas. Incluso la de encender cerillas en su lengua,
la de “tú me cepillas, yo te me cepillo”, los tripis en el
colacao...
-La guerra que dan las galaxias, Episodio VII: “Al despertar de la juerga”
de Kalitos. Ante el inminente estreno de la película más esperada
del año después de Ocho
apellidos catalanes,
Kalitos se ha sacado de la manga
(= cogorza, borrachera) este episodio 7 sin haber visto la luz
todavía ni el 4, ni el 5, ni el 6. Aquí
ya mostré una paginilla en la que se puede ver que Kalitos, junto
con XCAR, son dos de los mejores continuadores de la escuela
Bruguera. En sus páginas vemos ecos de Ibáñez, Vázquez, Jan,
Escobar... No sólo en el estilo de dibujo, sino también en cantidad
de carcajadas arrancadas por tebeo.
Pero
me estoy desviando del tema... Al
despertar de la juerga
es una parodia de Star
Wars,
como los volúmenes anteriores de La guerra que dan las galaxias.
Descojono a primera vista viendo la variedad de armas láser en la
portada.
Como se ve en el enlace anterior, Kalitos homenajea también
a Ibáñez. Dos páginas después del homenaje, se abre una puerta y
sale un robot que a mí me recordó al Chopsuey de El
señor de los chupetes
de Superlópez (por Jan y Efepé), pero me temo que esto ya son cosas
mías.
-Gervasio
Mantel de su chorra amigo fiel: Una muerte en la familia
de XCAR (incluye en la portada pelo púbico de Traci Lords). Como el
de Sid Scat, éste también está basado en un personaje real. En
este caso Mauricio Plantel, de profesión: onanista. Me han gustado
todas las historias; tal vez mi favorita sea la de Cuento
de navidad.
-Los tres electroguerreros. Una fábula robótica de Stanislaw Lem
vectorizada por Miguel Ángel Hernández. Chulo.

El
30 es un especial “Músicos muertos y otras historias
ROCKambolescas”. El club de los 27, Ramoncín, el pollo frito, Los
héroes del ruido, El gran Bob, el Ríchal, las melenas de WHAM!, las
dos muertes de Manolo Escobar, Rakel Winchester, Juan Antonio Canta
¡y mucho más! Lo de las dos muertes de Manolo Escobar me recordó
un poco a la falsa muerte de “El Fary”, por cierto.

Para
comprar éstas y otras maravillas malavideras:
-Estafermo
10: Jada y corral.
No tenía ni idea qué era “estafermo” y lo he buscado:
http://dle.rae.es/?w=estafermo.
Supongo que será la segunda definición (de ahí lo de “Así
mirabas a tu novia”). Ah, y he buscado “jada” también: azada.
En
este número colaboran también los del clan Malavida. La portada es
de Kalitos, Melgares nos deleita con una historia dramática y de
denuncia social, Iru hace una curiosa clasificación de los insectos,
MJW una historia con giro final, XCAR nos trae otra aventura de
Gervasio Mantel... También hay superhéroes (¡Los Labradores!) y
una historia en seis “viñetas” que me ha gustado mucho: Catetos
contra aliens.
Contacto:
estafermoeltebeo@gmail.com
Y
para terminar, comento brevemente el número 19 de RumblE!!
No
lo he leído entero, por lo que de momento comento dos cosillas:
1-
La estupenda contraportada. David... eres el puto amo. Cuando pienso
que no puedes mejorar más, ¡vas y me sorprendes, cabrón!
2-
En el interior hay un escrito tecleado por mis dedos acompañado de
unos dibujos hechos con mis manos. Aunque a mí me habría gustado
más que estuvieran las tres imágenes que cerrarán esta entrada,
por su relación con el escrito: plátano, arte, Warhol, Magritte,
ARCO, crítica de arte... ¿Que quién es R. Mutt? Investigad un
poco; no voy a darlo todo hecho.
Etiquetas: CINE, CÓMIC, CRÍTICAS, DROJA, LITERATURA, MALAVIDA, MÚSICA, PUMARES, SALÓN CÓMIC GETXO